Os dejo una interesante reflexión de nuestro Sifu publicada recientemente en Facebook.
Hace unos días un chico me pregunto:
¿El wing tsjun que enseñas en tu escuela esta en constante evolución, introduces mejoras, cambios,….o es un Wing Chun clásico cuyo estilo ya esta terminado?
Creo que ves muchas cosas y la empanada mental es muy grande.
Prueba las cosas por ti, disfruta y a la vez aprende y después quédate con algo.
A ver, yo hago Wing Tsjun, y enseño el estilo puro y duro tal y como lo aprendí y sigo aprendiendo. Además enseño las aplicaciones de cada forma o parte del mismo y además, le pongo mi punto de vista ( el mío) que, a través de los años adquiere cualquier artista marcial y experimenta cambios conforme a su evolución. En mi caso es constante, pues yo no paro de entrenar y aprender de distintos Maestros.
Ayer sin más estuve con Guro Rick Faye, hoy también y mañana domingo… pero el lunes, en mi escuela se hará Wing Tsjun, No quita que de lo aprendido meta alguna cosa en algún sitio concreto porque encaje… pero si no lo hiciera, ¿Qué clase de Maestro sería o investigador en las Artes Marciales?
Para saber si una cosa funciona, has de probar una y mil veces contra todo lo demás…
Mi Wing Tsjun, me gusta, me encanta…pero también me gusta bailar otro tipo de música.
No se si me entiendes.¿?
Y no, no creo que ningún estilo hoy día este terminado y cerrado a cal y canto. El abierto o cerrado es el Maestro que lo enseña.
El éxito de un sistema desde mi punto de vista está en la metodología, en la forma de trasmitir al alumno lo que has aprendido tú y el darlo todo cada día. No engañar a nadie ni guardar un “AS” en la manga para más tarde enseñarlo en una clase privada; ¿ quién te asegura que ese alumno no necesite ese AS el día menos esperado y le hubiera ayudado en un percance o similar?
Creo que hay que estar en constante evolución no solo con tu estilo de Wing Tsjun o sistema cualquiera que fuere, si no que además de aprender, debes trasmitir y además, debes de fusionar y evolucionar lo aprendido con lo tuyo, sabiendo en cada momento lo que es tu raíz y lo que son tus ramas.
Si habláramos de cocina que, es lo que me gusta, te diría que para hacer una buena salsa de tomate lo principal es el tomate en si; ahora bien, hay millones de formas para crear una buena salsa y a cada cual le gustará de una forma u otra, pues nos debemos adaptar a cada persona y sus gustos para este fin. Al igual pues con las artes marciales o con el WingTsjun, yo enseño, pero soy consciente que un alumno está mejor preparado que otro para ciertos temas y que hay otros que lo están para otros temas… ¿Por qué no adaptarme yo a ellos y enseñarle además de Wing Tsjun, lo que a ellos les puede dar ese empujón que necesitan para coger confianza, fuerza, superación,credibilidad en ellos mismos o en otros casos solo un entrenamiento más?. No todos los días ni todos los alumnos vienen a pegarse como locos sin una finalidad, para eso hay otros estilos como el Kick Boxing (con respeto) etc. Algunos vienen aprender Wing Tsjun como defensa personal integral y es lo que se les enseña, a defender contra todo lo que se mueva o pueda moverse. Arriba,abajo, con palos o con lo que sea. Ese es mi Wing Tsjun, no solo Man sao Wu sao. Fuir… déjate llevar y fluye en constante evolución sin perder la raíz. Por lo demás ¿ quién tiene el verdadero Wing Tsjun o la verdadera razón?
Un saludo y sigue entrenado, disfrutando y aprendiendo… y siempre siendo alumno.
José C. Casimiro